La Listeria monocytogenes es una bacteria que se desarrolla intracelularmente y es uno de los patógenos causante de infecciones alimentarias más violentos, con una tasa de mortalidad del 20-30%.
Las medidas para prevenir la listeriosis son similares a las de otras enfermedades transmitidas por los alimentos. Una buena higienización, almacenamiento y cocción reducen el riesgo de infección. Otros consejos son:
Según la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios los productores serán responsables de los daños causados por los productos que fabriquen o importen, incluyéndose los fabricantes, proveedores, vendedores, manipuladores y demás agentes que intervienen en la cadena de suministro.
Ya esté envasado o vendido al corte, el responsable es el fabricante, aunque en primer lugar nos tengamos que remitir al distribuidor o vendedor de esta carne.
Ante un episodio como este, a falta de toda la información sobre el mayor episodio de listeria en España, se hace más que patente la importancia del seguro de Responsabilidad Civil para empresas, y además que esté correctamente asesorado.
En un caso de intoxicación, el seguro de Responsabilidad Civil deberá tener incluida la cobertura de Productos, o de lo contrario la empresa tendría que responder con su patrimonio.
En segundo lugar, debe contar con un capital suficiente para hacer frente a las reclamaciones, ya que por intoxicaciones éstas pueden ser numerosas y la póliza solo llegará hasta el límite contratado.
El seguro de Responsabilidad Civil no es solo una protección para la empresa y su patrimonio, sino también para los consumidores perjudicados que podrían no cobrar las indemnizaciones correspondientes si la empresa es incapaz de hacer frente a ellas y se declara insolvente.
Sobre el autor